Pluralismo eclesial

Contenido principal del artículo

Boaventura Kloppenburg

Resumen

El ensayo se desarrolla en cinco partes: consideraremos primero la misma necesidad del pluralismo eclesial a partir de doce razones; nos fijaremos luego en siete jalones que indican los límites de esta multiplicidad; veremos después once tensiones más sentidas en el proceso de diversificación de la Iglesia; no será posible cerrar los ojos ante cinco síntomas más o menos graves que amenazan la vida normal y sana de una Iglesia pluralista; y por fin trataremos de vislumbrar la configuración de la Iglesia Católica después del providencial Concilio Vaticano II, con su fisonomía propia en América Latina.

Detalles del artículo

Cómo citar
Kloppenburg, B. (1982). Pluralismo eclesial. Medellín. Biblia, Teología Y Pastoral Para América Latina Y El Caribe, 8(31), 289–360. Recuperado a partir de https://revistas.celam.org/index.php/medellin/article/view/1373
Sección
Artículos