Problemas metodológico hermenéuticos de la "Teología de la Liberación"

Contenido principal del artículo

Karl Lehmann

Resumen

La tarea de este aporte es presentar cuestionamientos metódicos y hermenéutico-científico-teoréticos a la Teología de la liberación. Teniendo en cuenta que ésta sólo lleva a cabo, en forma condicionada, una reflexión metódica de sus fundamentos (por ejemplo en G. Cutíérrez, H. Assman, S. Galilea entre otros) y que ella no debe ser aislada de sus intencionalidades reales, deben ser presentados al mismo tiempo también elementos de contenido del mensaje salvífico a la luz de la Teología de la liberación. Es inevitable también en este intento, el que se reduzcan a una "línea general" los múltiples tipos de Teología de la liberación y el que se busque una especie de "análisis tendencial". La Teología de la liberación no ha experimentado variaciones insostenibles, se ha vuelto en muy variados aspectos autocrítica y permanecerá igualmente objeto de corrección.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lehmann, K. (1978). Problemas metodológico hermenéuticos de la "Teología de la Liberación". Medellín. Biblia, Teología Y Pastoral Para América Latina Y El Caribe, 4(13), 3–26. Recuperado a partir de https://revistas.celam.org/index.php/medellin/article/view/1553
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Karl Lehmann

Profesor de Teología en Friburgo, Alemania