Espiritualidad litúrgica y pastoral

Contenido principal del artículo

Rodrigo Martínez

Resumen

La relación entre la espiritualidad litúrgica y la pastoral en el marco del Año de la Oración convocado por el Papa Francisco como preparación al Jubileo 2025 son presentados en este artículo en el que se destaca la liturgia como eje central de la vida espiritual, enfatizando su naturaleza comunitaria, dialogal y simbólica como espacios privilegiados para el encuentro con Dios. La espiritualidad litúrgica se define como un estilo de vida cristiana basado en la asimilación y la identificación con Cristo, mediante los sacramentos y la oración, en el ámbito fundamental del año litúrgico y según el ritmo que le es propio.


Asimismo, se vincula la liturgia con la acción pastoral, afirmando que esta última encuentra en la espiritualidad litúrgica su fuente y cumbre. Para ello realiza un recorrido por el magisterio latinoamericano y las principales expresiones del magisterio actual. En estos textos reconoce a que la pastoral litúrgica, fundamentada en el misterio pascual, orienta la misión de la Iglesia hacia la evangelización y la promoción humana, con especial atención a la sinodalidad y a la inculturación en la celebración litúrgica.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez, R. (2025). Espiritualidad litúrgica y pastoral. Medellín. Biblia, Teología Y Pastoral Para América Latina Y El Caribe, 50(188), 155–169. Recuperado a partir de https://revistas.celam.org/index.php/medellin/article/view/2385
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Rodrigo Martínez

Formado en ciencias religiosas, pastoral educativa, gestión de instituciones educativas y es magíster en políticas educativas. Actualmente cursa el doctorado en Ciencias de las Religiones en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo se centra en la gestión y pastoral educativa, la enseñanza religiosa escolar y la pastoral litúrgica, áreas en las que ejerce como docente y asesor. Además, trabaja desde hace más de veintidós años en la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Argentina, siendo en estos últimos dos períodos el secretario ejecutivo de dicho organismo. En el CELAM coordina los equipos de pastoral educativa y de pastoral litúrgica.

Citas

Augé, M. (1995). Liturgia: Historia. Celebración. Teología. Espiritualidad. Barcelona: Centre de Pastoral Litúrgica.

Castellano, J. (2006). Liturgia y vida espiritual: Teología, celebración, experiencia. Barcelona: Centre de Pastoral Litúrgica.

Concilio Vaticano II. (1963). Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la sagrada liturgia. Editrice vaticana.

Consejo Episcopal Latinoamericano. (1979). Documento conclusivo de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano: La Evangelización en el presente y en el futuro de América Latina. Puebla.

Consejo Episcopal Latinoamericano. (1992). Documento conclusivo de la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano: Nueva Evangelización, Promoción humana, Cultura Cristiana. «Jesucristo ayer, hoy y siempre». Santo Domingo.

Consejo Episcopal Latinoamericano. (2007). Documento conclusivo de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano: Discípulos y Misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en Él tengan vida “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 16,4). Aparecida.

Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (2022). Hacia una Iglesia sinodal en salida a las periferias. Reflexiones y propuestas pastorales a partir de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe. Bogotá.

Dicasterio para la Evangelización (2024). “Enséñanos a orar”. Vivir el Año de la Oración en preparación al Jubileo 2025. Editrice vaticana.

Guardini, R. (1924) Vom liturgischen Mysterium en Die Schildgenossen 5, reimpreso en Liturgie und liturgische Bilddung, Würzburg 1966, 143s.

Maldonado, L. y Fernández, P. (1995). La celebración litúrgica: Fenomenología y teología de la celebración. En Borobio, D. La Celebración en la Iglesia I, Liturgia y sacramentología fundamental. Salamanca: Ediciones Sígueme.

Papa Francisco (2013). Exhortación apostólica Evangelii Gaudium sobre el anuncio del evangelio en el mundo actual. Recuperado de

https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html

Papa Francisco (2021). Catequesis en la audiencia general del 3 de febrero. Recuperado de

https://www.vatican.va/content/francesco/es/audiences/2021/documents/papa-francesco_20210203_udienza-generale.html

Papa Francisco (2022) Carta apostólica Desiderio desideravi sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios. Editrice vaticana.

Papa Francisco (2024). Mensaje en el Ángelus del 21 de enero. Recuperado de https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2024/documents/20240121-angelus.html

Perelló, W. (2024). «Iglesia, enséñanos a orar»: La Iglesia, maestra de oración en la liturgia.

Pironio, E. (1974) Queremos ver a Jesús: retiro en el Vaticano, 1974. Biblioteca de autores cristianos: Minor.

XVI Asamblea general ordinaria del sínodo de los obispos, primera sesión (2023). Una Iglesia sinodal en misión. Informe de síntesis. Recuperado de

https://www.synod.va/en/synodal-process/the-universal-phase/documents.html