Las Conferencias Episcopales Valoración y evaluación de las experiencias en el presente contexto eclesial

Contenido principal del artículo

Carlos Schickendantz

Resumen

En el posconcilio las conferencias episcopales han sido ocasión de importantes debates eclesiológicos. En ese marco se sitúa el presente aporte que destaca, en primer término, la relevancia teológica y metodológica de una de las propuestas del Documento Final del Sínodo: “realizar una evaluación de la experiencia del funcionamiento efectivo de las Conferencias Episcopales” (DF n. 125). En segundo lugar, el texto ofrece información y reflexiones que, a la luz de una determinada interpretación del Vaticano II, revalorizan la autoridad de las conferencias en asuntos clave para procesos de inculturación, interculturalidad y catolicidad. Si bien el aporte se centra en las conferencias episcopales, los argumentos históricos, teológicos y metodológicos que se ofrecen se aplican análogamente a las asambleas eclesiales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Schickendantz, C. (2025). Las Conferencias Episcopales: Valoración y evaluación de las experiencias en el presente contexto eclesial. Medellín. Biblia, Teología Y Pastoral Para América Latina Y El Caribe, 51(190), 235–250. Recuperado a partir de https://revistas.celam.org/index.php/medellin/article/view/2451
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Carlos Schickendantz

Doctor en Teología, Universidad de Tübingen, Alemania. Académico e investigador jubilado del Centro Teológico Manuel Larraín, Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER), Universidad Alberto Hurtado (Chile). Miembro del Editorial Board de Concilium