Sinodalidad, participación comunitaria y tarea formativa. Reflexiones socioeducativas
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta contribución está enfocada en el capítulo V sobre los procesos formativos ya que el Documento final constata que surgió “con más fuerza de todas las partes a lo largo del proceso sinodal (…) que la formación sea integral, continua y compartida” y que abarque “todas las dimensiones de la persona (intelectual, afectiva, relacional y espiritual)”. En fin, avanzar sobre este aspecto puede aportar algunas claves para una hermenéutica de las formas que adquiere el discernimiento, ante el “conflicto de las prácticas” –aunque también ante el “conflicto de las interpretaciones”- en la búsqueda de legitimidad y/o posicionamiento de ciertas formas como garante de una tal (auténtica) interpretación de los procesos históricos, el discernimiento a partir de la legibilidad de los signos en la historia.